Comando: keyman
KEYMAN es un grabador de macros simple que se instala como un programa
residente en memoria que permite una (re)definici¢n simple de claves.
Sintaxis:
[loadhigh] keyman
Opciones:
- ninguna -
Comentarios:
KEYMAN solo se puede cargar si XKEYB ya reside en la memoria.
Se activa mediante una tecla de acceso r pido (F11 por defecto).
Despu‚s de la activaci¢n, KEYMAN abrir una ventana en la pantalla.
Ahora puede presionar una tecla a la que desea adignar un nuevo macro
o presionar la tecla de acceso r pido nuevamente para redefinirla. Si
presion¢ una tecla que ya ten¡a una macro asignada, la macro actual se
imprimir en la ventana. Esta macro se puede editar usando la tecla
RETROCESO para borrar las teclas que se muestran (para incluir una
pulsaci¢n de RETROCESO como parte de la macro, presione ALT y "8" en el
teclado num‚rico). Despu‚s de presionar nuevamente la tecla de acceso
r pido, se asignar la macro y la ventana desaparecer .
NOTA:
Si la tecla que presion¢ NO ten¡a una macro asignada, esa tecla se
configurar de manera predeterminada como la primera pulsaci¢n de tecla
de la macro (es decir, si presion¢ CTRL-D, la macro consistir
inicialmente en la pulsaci¢n de tecla "CTRL-D"). Si la nueva macro
consist¡a en m s de un car cter, se crear autom ticamente una XString
y se asignar a la tecla (si se asign¢ suficiente espacio XString a
trav‚s del modificador /Xnn cuando se instal¢ XKEYB). Si presion¢ la
tecla de acceso r pido despu‚s de la activaci¢n de KEYMAN, KEYMAN le
pedir que presione la nueva tecla de acceso r pido. Despu‚s de
presionar una tecla, la ventana desaparecer y la tecla presionada se
convertir en la nueva tecla de acceso r pido. Si desea guardar una
asignaci¢n de clave creada interactivamente, puede hacerlo utilizando
el comando LISTXDEF >xyz.KEY KEYMAN viene con el paquete XKEYB.
Ejemplos:
- ninguno -
Ver tambi‚n:
cpidos
display
kc
keyb
keycode
klib
kpdos
listxdef
mkeyb
mode
xkeyb
Copyright © 2002-2003 Aitor SANTAMARIA MERINO, modificado en
2008 por W. Spiegl.
Traducido en 2020 por Lorenzo del Toro Saravia.
Este archivo se deriva del comando de especificaciones HOWTO de FreeDOS.
Consulte el archivo H2Cpying para ver las condiciones de copia.